DETALLES, FICCIóN Y DELTA ACCIDENTES DE TRABAJO

Detalles, Ficción y delta accidentes de trabajo

Detalles, Ficción y delta accidentes de trabajo

Blog Article

Observar las medidas de seguridad en cada punto puede hacer que evitemos accidentes en el trabajo. En esta oportunidad hablaremos sobre qué es un accidente de trabajo, aunque que en torno a esta definición existe mucha confusión por parte de las partes involucradas en un ámbito laboral.

La imprudencia temeraria se define como un comportamiento gravemente negligente, en el que el trabajador actúa de modo valeverguista o sin seguir las normas de seguridad establecidas, sabiendo que está exponiéndose a un peligro significativo.

Esto cubre situaciones en las que el trabajador se desvía de sus tareas laborales para atender asuntos personales y sufre un accidente en ese contexto.

«La Inteligencia Industrial Generativa puede ser un asistente magnífico para todos los profesionales del Derecho (…) pero tenemos que ser conscientes de sus riesgos»

En principio, se presume que cualquier accidente o enfermedad ocurrida durante el tiempo de trabajo es considerado como un accidente laboral.

Estos accidentes in itinere son de gran importancia, luego que reconocen la vulnerabilidad del trabajador no solo durante su tiempo de trabajo, sino igualmente en los desplazamientos necesarios para realizarlo.

La derecho ha ampliado en varias ocasiones el concepto de in itinere, cubriendo incluso situaciones como accidentes que ocurren cuando el trabajador hace una pequeña parada no habitual pero justificada, como sufrir a sus hijos al colegio en el camino al trabajo.

A modo ilustrativo, la sentencia del Tribunal Supremo de 4 de julio de 2023 no considera el accidente laboral por la imprudencia temeraria de un trabajador que cruza una carretera de doble sentido, cargado con maletas, de noche y sin utensilios reflectantes.

El mantenimiento regular y las inspecciones de seguridad son fundamentales para predisponer accidentes mas de sst causados por fallos en la maquinaria o en las infraestructuras.

Igualmente, aquellos accidentes “in itinere”, es afirmar, aquellos sufridos por el trabajador al ir y retornar de éste. Sin embargo, para que sea catalogado de esta modo, se requiere de lo próximo: que el accidente ocurra en el camino de ida o Revés; que no se generen interrupciones entre el trabajo y el momento del accidente; y que se lleve a agarradera el itinerario usual.

Este tipo de enfermedades reflejan la complejidad de las consecuencias que un accidente laboral puede tener sobre la Sanidad de un trabajador, y la ley españonda reconoce la penuria de proteger a los trabajadores no solo frente al accidente auténtico, sino también frente a cualquier complicación que pueda surgir durante el proceso de recuperación.

Esta vigilancia puede incluir exámenes médicos preventivos y la implementación de programas de Vitalidad y bienestar en el emplazamiento de trabajo.

Por ejemplo, si un trabajador interviene para ayudar a un compañero en peligro y resulta herido en el proceso, este incidente sería clasificado como un accidente laboral.

Incapacidad temporal: si el accidente deriva en una incapacidad temporal que impide al trabajador realizar sus funciones habituales, este tiene derecho a aceptar una prestación económica desde el día siguiente al accidente.

Report this page